Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Chucao
Nombre científico: Pteroptochos tarnii

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: RHINOCRYPTIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.11-31.12
Gestación: 19–21 jours
Nacimientos: 19–21 jours
Biotopo:
Bosques templados, sotobosques densos, zonas húmedas
Descripción:
El Chucao es un ave endémica de los bosques templados del sur de Chile y Argentina. Fácilmente reconocible por su plumaje marrón rojizo y su garganta blanca, este pájaro mide unos 18 cm. A menudo se escucha antes de ser visto, gracias a su canto poderoso y melodioso. Prefiere el sotobosque denso y húmedo, donde se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados. Aunque generalmente es discreto, puede ser curioso y acercarse a los observadores inmóviles. El Chucao juega un papel importante en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos y participar en la dispersión de semillas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Chucao, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en el denso sotobosque de los bosques templados, donde a menudo se escucha antes de ser visto. Sé paciente y permanece inmóvil para que se acerque por curiosidad. Los mejores momentos para observarlo son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando su actividad es máxima. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y opta por una apertura amplia para captar la luz en áreas sombreadas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: