Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lagarto verdinegro
Nombre científico: Lacerta schreiberi

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: LACERTIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.07-31.08
Biotopo:
bosques de robles, praderas húmedas, áreas boscosas
Descripción:
El Lagarto verdinegro, o Lacerta schreiberi, es un reptil fascinante que se encuentra principalmente en la Península Ibérica. Este lagarto es particularmente reconocible por su color verde brillante, a menudo salpicado de manchas negras, lo que le permite camuflarse en su entorno natural. Los machos exhiben una garganta azul vibrante, especialmente durante la temporada de reproducción. Prefieren hábitats húmedos y boscosos, como bosques de robles y praderas húmedas, donde pueden esconderse entre la vegetación densa. Principalmente activos durante el día, estos lagartos son ágiles y rápidos, lo que les ayuda a escapar de los depredadores. Su dieta consiste principalmente en insectos y otros pequeños invertebrados.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Lagarto verdinegro, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su piel colorida. Acérquese lenta y cautelosamente, ya que estos lagartos son suspicaces y pueden huir rápidamente. Opte por las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y resalta los colores vibrantes del lagarto. Preste atención a su comportamiento y evite movimientos bruscos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: