Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ardilla india de las palmeras
Nombre científico: Funambulus palmarum

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: SCIURIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Poco esquivo
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.08-31.10
Gestación: 34–45 jours
Nacimientos: 01.09-30.11
Biotopo:
bosques, parques, jardines
Descripción:
La ardilla india de las palmeras, conocida científicamente como Funambulus palmarum, es un pequeño roedor nativo del subcontinente indio. Se identifica fácilmente por sus tres distintivas rayas blancas que recorren su espalda, contrastando con su pelaje gris-marrón. Estas ardillas son principalmente arborícolas y se encuentran a menudo en jardines, parques y áreas boscosas. Son diurnas y pasan la mayor parte del día buscando alimento, alimentándose principalmente de frutas, nueces y ocasionalmente insectos. Su comportamiento es generalmente poco esquivo, lo que las hace bastante visibles en áreas urbanas. Aunque a menudo son solitarias, pueden verse en pequeños grupos, especialmente durante la temporada de reproducción.
Objetivo recomendado:
>=200mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Funambulus palmarum, se recomienda usar un objetivo de 200 mm o más para capturar detalles manteniendo una distancia respetuosa. Dado que estas ardillas son activas durante el día, apunte a las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave. Sea paciente y discreto, ya que aunque no son muy esquivas, los movimientos bruscos podrían asustarlas. Observar su comportamiento natural puede ofrecer oportunidades únicas para tomas dinámicas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: