Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Mangosta de Smith
Nombre científico: Herpestes smithii

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: HERPESTIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 60–65 jours
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques, praderas, áreas agrícolas
Descripción:
La mangosta de Smith, o Herpestes smithii, es un pequeño mamífero carnívoro nativo del subcontinente indio. Se caracteriza por su pelaje marrón rojizo y su cola tupida. Mide entre 50 y 60 cm de largo y pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Adaptada a diversos hábitats, se encuentra a menudo en bosques, praderas y áreas agrícolas. La mangosta de Smith es principalmente diurna y se alimenta de insectos, pequeños mamíferos y reptiles. Es conocida por su capacidad para cazar serpientes, gracias a su rapidez y agilidad. Aunque generalmente es solitaria, a veces se la puede ver en pequeños grupos familiares.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la mangosta de Smith, elija las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. La paciencia y la discreción son clave para observar a este mamífero suspicaz. Use ropa de colores neutros para integrarse mejor en el entorno.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: