Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Marmota siberiana

Nombre científico: Marmota sibirica


Marmota siberiana

Estado UICN: Vulnerable

Familia: SCIURIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.05-30.06

Gestación: 30–35 jours

Nacimientos: 01.06-15.07


Biotopo:
Estepas, praderas, montañas

Descripción:
La marmota siberiana, Marmota sibirica, es un roedor grande perteneciente a la familia Sciuridae. Se encuentra principalmente en las estepas y praderas de Mongolia, Rusia y el norte de China. Este mamífero está bien adaptado a climas fríos y pasa gran parte del año en hibernación. Su pelaje grueso y denso varía de marrón a gris, proporcionando un excelente aislamiento contra las temperaturas heladas. Las marmotas siberianas viven en colonias y cavan extensos sistemas de madrigueras para protegerse de los depredadores y el clima adverso. Se alimentan principalmente de hierbas, raíces y semillas. Aunque su población es estable, a veces son cazadas por su piel y grasa.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar la marmota siberiana, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Las marmotas son más activas durante las horas diurnas, así que planifique su sesión de fotos en consecuencia. Acérquese lentamente y mantenga una distancia de al menos 10 metros para evitar asustarlas. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener tomas nítidas. Aproveche la luz natural de la mañana o la tarde para mejores condiciones de iluminación.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: