Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Turca gigante

Nombre científico: Pteroptochos megapodius


Turca gigante

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: RHINOCRYPTIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.07-31.12

Gestación: 20–21 jours

Nacimientos: 13–15 jours


Biotopo:
Bosques densos, matorrales, maquis

Descripción:
El Turca gigante, o Pteroptochos megapodius, es un ave terrestre endémica de Chile, que se encuentra principalmente en bosques densos y matorrales de la región central. Esta ave es reconocible por su plumaje marrón rojizo y su tamaño relativamente grande para un miembro de la familia Rhinocryptidae. Posee un pico robusto y patas fuertes, adaptadas a su estilo de vida terrestre. El Turca gigante es un ave discreta, a menudo escuchada antes de ser vista, gracias a su canto distintivo y melodioso. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados que encuentra al buscar en el suelo. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, actualmente está clasificado como "preocupación menor" por la UICN.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Turca gigante, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Busque áreas donde el ave esté activa, generalmente en el suelo, y tenga paciencia. La mañana suele ser el mejor momento para observar su comportamiento natural. Use un trípode para estabilizar su cámara y esté preparado para ajustar rápidamente la configuración según las condiciones de luz cambiantes en los bosques densos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: