Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Zafiro Pechigrís

Nombre científico: Campylopterus largipennis


Zafiro Pechigrís

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TROCHILIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.05-30.11

Gestación: 19–22 jours

Nacimientos: 22–24 jours


Biotopo:
Selvas tropicales, bordes de bosques, jardines

Descripción:
El Zafiro Pechigrís, conocido científicamente como Campylopterus largipennis, es un colibrí de tamaño mediano que se encuentra principalmente en las selvas tropicales de América del Sur. Este impresionante pájaro se distingue por su plumaje iridiscente, con tonos de verde y azul en su espalda y un pecho grisáceo. Su cola es ancha y ligeramente bifurcada, lo que le da una silueta distintiva en vuelo. Los machos y las hembras son similares, aunque las hembras pueden tener colores ligeramente más apagados. Este colibrí se observa a menudo alimentándose de néctar, utilizando su largo pico para alcanzar flores tubulares. Desempeña un papel crucial en la polinización de las plantas de su hábitat.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Zafiro Pechigrís, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Busque áreas donde las flores sean abundantes, ya que estos colibríes suelen ser atraídos por fuentes de néctar. Sea paciente y espere a que el ave se acostumbre a su presencia. Use un trípode para estabilizar su cámara y elija una velocidad de obturación rápida para congelar el rápido movimiento de las alas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: