Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Petrel de Fea

Nombre científico: Pterodroma feae


Petrel de Fea

Estado UICN: Vulnerable

Familia: PROCELLARIIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.12-31.01

Gestación: 50 jours

Nacimientos: 90 jours


Biotopo:
acantilados, océanos, islas

Descripción:
El Petrel de Fea, o Pterodroma feae, es un ave marina rara y esquiva perteneciente a la familia Procellariidae. Se encuentra principalmente en las islas de Cabo Verde y Madeira, donde anida en acantilados escarpados e inaccesibles. Este petrel se caracteriza por su plumaje gris y blanco, con una cabeza oscura y un pico negro. Se alimenta principalmente de peces y calamares, que captura zambulléndose en el océano. Ave migratoria, recorre largas distancias en el mar, a menudo lejos de la costa. Su vuelo es ágil y elegante, alternando entre aleteos y planeos. Debido a su rareza y hábitat limitado, está clasificado como vulnerable por la UICN.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Petrel de Fea, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Siendo un ave nocturna, es mejor fotografiarla al anochecer o al amanecer, cuando la luz es suave. Use un trípode para estabilizar su cámara y evitar el desenfoque por movimiento. Sea paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz y puede ser difícil de acercarse. Enfóquese en capturar tomas en vuelo para mostrar la gracia de su vuelo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: