Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Saltarín cabecirrojo

Nombre científico: Pipra mentalis


Saltarín cabecirrojo

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PIPRIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.02–31.07

Gestación: 18–21 jours

Nacimientos: 13–15 jours


Biotopo:
bosques tropicales húmedos, sotobosque, bordes de bosque

Descripción:
El Saltarín cabecirrojo, Pipra mentalis, es un pequeño pájaro de colores brillantes que se encuentra en los bosques tropicales de América Central. Los machos son particularmente reconocibles por sus cabezas rojas brillantes que contrastan con sus cuerpos negros, mientras que las hembras tienen un plumaje verde más discreto. Estos pájaros son famosos por sus espectaculares exhibiciones de cortejo, donde los machos realizan danzas complejas para atraer a las hembras. Habitan principalmente el sotobosque de los bosques húmedos, alimentándose de frutas e insectos. Aunque son relativamente comunes en su área de distribución, su hábitat está amenazado por la deforestación. Generalmente son suspicaces, lo que dificulta su observación.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Saltarín cabecirrojo, es esencial integrarse en el entorno para no asustarlo. Utiliza un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. La paciencia es crucial, ya que estas aves son suspicaces y se mueven rápidamente. Las primeras horas de la mañana son las mejores para obtener una luz suave y una mayor actividad de las aves. Un trípode puede ser útil para estabilizar la cámara en el sotobosque oscuro.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: