Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cebra de montaña de Hartmann
Nombre científico: Equus zebra hartmannae

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: EQUIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Esquivo
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.03
Gestación: 11–13 mois
Nacimientos: 01.12-31.03
Biotopo:
Estepas, montañas, sabanas
Descripción:
La cebra de montaña de Hartmann, una subespecie de la cebra de montaña, es un animal robusto y elegante, reconocible por sus distintivas rayas negras y blancas que no se encuentran bajo el vientre, dejando una banda blanca. Originaria de las regiones áridas y montañosas de Namibia y Sudáfrica, está perfectamente adaptada a su entorno con pezuñas duras y la capacidad de sobrevivir con poca agua. Las cebras de Hartmann viven en pequeños grupos familiares liderados por un semental dominante. Se alimentan principalmente de pastos, pero también pueden consumir hojas y cortezas durante épocas de escasez. Su comportamiento social es complejo, con interacciones vocales y rituales de acicalamiento mutuo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar la cebra de Hartmann, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Los mejores momentos para observarlos son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Busque lugares donde se reúnan para beber o alimentarse. Sea paciente y discreto, ya que estas cebras pueden ser esquivas. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: