Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Autillo de Giles
Nombre científico: Megascops gilesi

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: STRIGIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–30.06
Gestación: 28 jours
Nacimientos: 24–30 jours
Biotopo:
bosques subtropicales, bosques templados
Descripción:
El Autillo de Giles, conocido científicamente como Megascops gilesi, es un ave de presa nocturna perteneciente a la familia Strigidae. Este pequeño búho se distingue por su plumaje críptico, que le permite camuflarse perfectamente en su entorno boscoso. Su tamaño modesto y sus discretas orejas lo hacen difícil de detectar. Principalmente activo por la noche, caza pequeños mamíferos, insectos y otros invertebrados. Su canto, un trino suave y repetitivo, resuena a menudo en los bosques que habita. Endémico de ciertas regiones de América del Sur, reside en bosques subtropicales y templados. Aunque no ha sido ampliamente estudiado, se considera una especie relativamente estable, aunque la deforestación podría amenazar su hábitat a largo plazo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Autillo de Giles, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos desde la distancia. Busque áreas boscosas donde esta ave esté activa por la noche. Sea paciente y esté atento a su canto distintivo, un trino suave y repetitivo, que puede ayudarle a localizarlo. Use un trípode para estabilizar su cámara en las condiciones de poca luz típicas de su hábitat nocturno.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: