Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Rabijunco Piquirrojo

Nombre científico: Phaethon aethereus


Rabijunco Piquirrojo

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PHAETHONTIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.01–31.12

Gestación: 42–46 jours

Nacimientos: 70–90 jours


Biotopo:
Acantilados, islas aisladas, océanos tropicales

Descripción:
El Rabijunco Piquirrojo es un ave marina elegante, fácilmente identificable por su llamativo plumaje blanco, largas plumas de la cola y su pico rojo brillante. Habita principalmente en regiones tropicales y subtropicales del océano Atlántico, el mar Rojo y el océano Pacífico. Esta ave pasa la mayor parte del tiempo en el mar, regresando a tierra solo para anidar en acantilados escarpados o islas aisladas. Se alimenta principalmente de peces y calamares, que captura buceando con destreza. Aunque generalmente es solitaria, puede verse en pequeños grupos durante la temporada de reproducción. Su población es estable, pero es vulnerable a las perturbaciones humanas y a los depredadores introducidos en sus sitios de anidación.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Rabijunco Piquirrojo, concéntrese en los sitios de anidación en acantilados donde son más accesibles. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestarlos. Los mejores momentos para observarlos son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Sea discreto y evite movimientos bruscos para no asustarlos. Si es posible, use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: