Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Rayadito
Nombre científico: Aphrastura spinicauda

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: FURNARIIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.10–31.12
Gestación: N/A
Nacimientos: 17–20 jours
Biotopo:
Bosques templados, matorrales densos, áreas arbustivas
Descripción:
El Rayadito, o Aphrastura spinicauda, es un pequeño pájaro endémico de los bosques templados del sur de América del Sur, particularmente en Chile y Argentina. Mide unos 14 cm de longitud y se distingue por su larga cola espinosa, que le da su nombre. Su plumaje es principalmente marrón con tonos de rojizo y negro, y presenta una distintiva franja blanca sobre el ojo. Este pájaro se observa a menudo moviéndose ágilmente entre las ramas en busca de insectos y arañas, que constituyen la mayor parte de su dieta. Conocido por su naturaleza social, a menudo se le ve en pequeños grupos o parejas, y es reconocido por su canto melódico y complejo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Rayadito, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en bosques templados, donde a menudo se mueve en pequeños grupos. Sé paciente y discreto, ya que este pájaro puede ser suspicaz. Aprovecha los momentos en que se detiene para cantar o alimentarse para obtener tomas interesantes. La luz de la mañana o de la tarde es ideal para resaltar los matices de su plumaje.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: