Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Colibrí de Edward

Nombre científico: Amazilia edward


Colibrí de Edward

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TROCHILIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.10–31.12

Gestación: N/A

Nacimientos: 15–19 jours


Biotopo:
Selvas tropicales, áreas boscosas, bordes de bosques

Descripción:
El Colibrí de Edward, o Amazilia edward, es un pequeño y cautivador pájaro perteneciente a la familia Trochilidae. Este colibrí se distingue por su brillante plumaje, con tonos de verde esmeralda y azul metálico que capturan la vista. Habita principalmente en las selvas tropicales y áreas boscosas de América Central, donde se alimenta principalmente de néctar, pero también de pequeños insectos. Su vuelo rápido y ágil le permite moverse fácilmente entre las flores, contribuyendo así a la polinización. A pesar de su pequeño tamaño, este colibrí juega un papel crucial en su ecosistema.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Colibrí de Edward, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Encuentra un lugar donde los colibríes se alimenten regularmente y ten paciencia. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y ajusta una velocidad de obturación rápida para congelar el rápido movimiento de sus alas. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los colores vibrantes de su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: