Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Monos verdes

Nombre científico: Cercopithecus aethiops


Monos verdes

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CERCOPITHECIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04–30.06

Gestación: 160–165 jours

Nacimientos: 160–165 jours


Biotopo:
sabanas, bosques, áreas urbanas

Descripción:
El Cercopithecus aethiops, comúnmente conocido como mono verde, es un primate de tamaño mediano fácilmente reconocible por su cara negra rodeada de pelaje blanco. Habita principalmente en las sabanas y bosques del África subsahariana. Estos monos son muy sociales y viven en grupos de hasta 50 individuos. Se comunican mediante diversos llamados y expresiones faciales. Omnívoros, se alimentan de frutas, hojas, flores, insectos y pequeños animales. Su inteligencia y adaptabilidad les permiten aclimatarse a diversos entornos, incluidas las áreas urbanas. Sin embargo, su proximidad a los humanos puede generar conflictos, particularmente debido a su tendencia a saquear cultivos.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar monos verdes, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar a los animales. Sea paciente y observe su comportamiento para anticipar sus movimientos. Los monos verdes son activos durante el día, lo que proporciona buenas condiciones de luz natural. Opte por las horas de la mañana temprano o al final de la tarde para beneficiarse de una luz suave. Mantenga una distancia de seguridad de al menos 10 m para evitar asustarlos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: