Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Mosquitero verdoso

Nombre científico: Phylloscopus trochiloides


Mosquitero verdoso

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PHYLLOSCOPIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.05–30.07

Gestación: N/A

Nacimientos: 12–14 jours


Biotopo:
Bosques de coníferas, bosques mixtos, áreas arbustivas

Descripción:
El Mosquitero verdoso, Phylloscopus trochiloides, es un pequeño pájaro paseriforme insectívoro de la familia Phylloscopidae. Es principalmente verde oliva en las partes superiores con un vientre más pálido, a menudo blanquecino o amarillento. Su canto es melodioso y complejo, lo que lo hace fácilmente identificable durante la temporada de reproducción. Habita en bosques de coníferas y mixtos, así como en áreas arbustivas en regiones montañosas. Ave migratoria, pasa sus inviernos en el sur de Asia. Su capacidad de adaptación a diversos hábitats y su comportamiento generalmente suspicaz lo convierten en un ave interesante para observar tanto para ornitólogos aficionados como profesionales.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Mosquitero verdoso, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Búscalo en bosques de coníferas o mixtos, especialmente temprano en la mañana cuando la actividad es mayor. Sé paciente y discreto, ya que este pájaro es suspicaz. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y espera a que se pose en una rama abierta para obtener una foto nítida. Aprovecha la luz natural para resaltar los matices de su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: