Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tangara paraíso

Nombre científico: Tangara chilensis


Tangara paraíso

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: THRAUPIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.11–31.03

Gestación: N/A

Nacimientos: 13–15 jours


Biotopo:
Bosques tropicales, bordes de bosques, zonas húmedas

Descripción:
El Tangara paraíso, conocido por su plumaje vibrante, es un ave fascinante de los bosques tropicales de América del Sur. Su cabeza es de un verde brillante, contrastando con un cuerpo azul turquesa y alas negras. Mide aproximadamente de 13 a 15 cm de largo y pesa entre 15 y 20 gramos. Esta ave se alimenta principalmente de frutas, insectos y néctar, desempeñando un papel crucial en la polinización y dispersión de semillas. Vive en grupos sociales y a menudo se le ve en compañía de otras especies de tangaras. Su canto es melodioso, compuesto de notas variadas y agradables. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, todavía está ampliamente distribuido y no se considera en peligro.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Tangara paraíso, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar los detalles de su plumaje vibrante sin molestarlo. Búscalo en bosques tropicales y bordes, donde a menudo está en rápido movimiento. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los colores brillantes de su plumaje. Sea paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: