Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Oriole dorado africano
Nombre científico: Oriolus auratus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: ORIOLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–30.04
Gestación / Incubación: 14–16 jours
Nacimientos: 01.04–31.05
Biotopo:
Bosques abiertos, sabanas arboladas, áreas arbustivas
Descripción:
El oriole dorado africano, o Oriolus auratus, es un ave de tamaño mediano conocida por su llamativo plumaje y sus melodiosos cantos. Presenta un plumaje amarillo brillante con alas negras, lo que lo hace fácilmente reconocible. Esta ave se encuentra principalmente en el África subsahariana, donde habita en bosques abiertos, sabanas arboladas y áreas arbustivas. El oriole dorado africano es un migrante parcial, moviéndose estacionalmente para encontrar recursos alimenticios. Se alimenta principalmente de insectos, frutas y néctar. Su canto es un suave silbido, a menudo escuchado durante la temporada de reproducción. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, actualmente está clasificado como "Preocupación Menor" por la UICN.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al oriole dorado africano, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en bosques abiertos y sabanas arboladas, donde suele estar activo durante el día. Sé paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Intenta capturar su llamativo plumaje con buena luz natural para resaltar sus colores vibrantes. Escucha su canto melódico para localizar su posición.