Tu guía para la fotografía de fauna.

Descubre el petrel de las nieves en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.

Dónde observar y fotografiar el petrel de las nieves en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar a el petrel de las nieves en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el petrel de las nieves para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.

Petrel de las nieves

Nombre científico: Pagodroma nivea


Petrel de las nieves

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PROCELLARIIDAE

Grupo: Aves

Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz

Distancia mínima de aproximación: 10 m

Cortejo: Noviembre a Diciembre

Incubación: 41-44 jours

Eclosiones: Diciembre a Enero


Hábitat:
Acantilados rocosos, témpanos de hielo, zonas costeras

Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.

Identificación y descripción:
El Petrel de las nieves, Pagodroma nivea, es un ave marina emblemática de las regiones antárticas. Se distingue por su plumaje completamente blanco, que le permite camuflarse en los paisajes helados. Mide entre 30 y 40 cm de largo con una envergadura de 75 a 95 cm, y está perfectamente adaptado a las condiciones extremas de su hábitat. Su pico negro y sus ojos oscuros contrastan con su plumaje inmaculado. El Petrel de las nieves se alimenta principalmente de kril, peces y calamares, que captura buceando en las aguas heladas. Anida en acantilados rocosos, donde pone un solo huevo al año. Esta ave es un símbolo de resiliencia y adaptación a los entornos más hostiles de nuestro planeta.

Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Petrel de las nieves, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Las condiciones de iluminación pueden ser desafiantes debido al resplandor de la nieve y el hielo, por lo que ajuste la exposición en consecuencia. Opte por momentos en los que la luz sea suave, como temprano en la mañana o al final de la tarde. Sea paciente y discreto para observar los comportamientos naturales de esta fascinante ave.

¡La app WildlifePhotographer llega pronto!

Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.

Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo