Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Perico carmesí
Nombre científico: Platycercus elegans

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PSITTACIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.10–15.11
Gestación / Incubación: 20–22 jours
Nacimientos: 01.11–31.12
Biotopo:
Bosques húmedos, matorrales, jardines urbanos
Descripción:
El perico carmesí, o Platycercus elegans, es un ave vibrante nativa de Australia. Se identifica fácilmente por su plumaje rojo brillante, contrastado con plumas azules en las alas y la cola. Los juveniles tienen un plumaje más apagado, a menudo verdoso, que se transforma en los colores vivos de los adultos. Habita principalmente en bosques húmedos, matorrales y jardines urbanos. Sociable por naturaleza, a menudo se mueve en pequeños grupos. Su dieta es variada, incluyendo semillas, frutas, flores e insectos. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común. Su adaptabilidad a entornos modificados por el hombre ayuda a su supervivencia.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al perico carmesí, concéntrese en bosques húmedos o jardines urbanos donde se encuentra frecuentemente. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y observe sus hábitos alimenticios para anticipar sus movimientos. La luz de la mañana o de última hora de la tarde es ideal para resaltar sus colores vibrantes. Manténgase discreto y evite movimientos bruscos para no asustarlo.