Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Chova piquirroja

Nombre científico: Pyrrhocorax pyrrhocorax


Chova piquirroja

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CORVIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04–30.06

Gestación / Incubación: 19–21 jours

Nacimientos: 01.05–15.07


Biotopo:
Acantilados, praderas alpinas, costas rocosas

Descripción:
La Chova piquirroja, o Pyrrhocorax pyrrhocorax, es un miembro de la familia Corvidae, fácilmente identificable por su plumaje negro brillante y su pico rojo brillante. Se encuentra comúnmente en regiones montañosas y costeras, alimentándose principalmente de insectos y pequeños invertebrados. Conocido por sus impresionantes acrobacias aéreas y llamadas distintivas, este ave anida típicamente en acantilados o en edificios abandonados, formando colonias ruidosas. Aunque su rango es extenso, está amenazado localmente por la pérdida de hábitat y las perturbaciones humanas. Su presencia a menudo indica la salud de los ecosistemas montañosos.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Chova piquirroja, concéntrese en áreas montañosas o costeras donde a menudo está activa. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar sus detalles sin molestarla. Sea paciente y discreto, ya que este ave puede ser suspicaz. Las mejores oportunidades a menudo surgen durante sus acrobacias aéreas, así que esté listo para ajustar rápidamente sus configuraciones para seguir sus movimientos rápidos. Opte por momentos del día cuando la luz sea suave para lograr imágenes de calidad.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: