Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ibis calvo del sur
Nombre científico: Geronticus calvus

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: THRESKIORNITHIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.07–30.11
Gestación / Incubación: 27–30 jours
Nacimientos: 01.08–15.12
Biotopo:
Pastizales abiertos, áreas montañosas, acantilados
Descripción:
El Ibis calvo del sur, Geronticus calvus, es un ave de tamaño mediano conocida por su distintiva cabeza desnuda y rojiza y su plumaje negro brillante con reflejos metálicos. Habita en pastizales abiertos y regiones montañosas del sur de África, especialmente en Sudáfrica, Lesoto y Esuatini. Esta ave gregaria se alimenta principalmente de insectos, pequeños reptiles y semillas, que encuentra sondeando el suelo con su largo pico curvado. Las colonias a menudo anidan en acantilados o afloramientos rocosos, construyendo nidos en forma de copa con ramitas y hierba. Aunque su población es estable, son vulnerables a la pérdida de hábitat y las perturbaciones humanas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ibis calvo del sur, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Opte por las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave y evitar sombras duras. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para no asustar al ave. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza velocidades de obturación más lentas.