Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Bubú de Barbaria

Nombre científico: Laniarius barbarus


Bubú de Barbaria

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: MALACONOTIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.06–30.09

Gestación / Incubación: 14–16 jours

Nacimientos: 01.07–15.10


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, matorrales

Descripción:
El Laniarius barbarus, comúnmente conocido como Bubú de Barbaria, es un ave con un plumaje distintivo, con un pecho amarillo brillante que contrasta con un dorso negro. Se encuentra principalmente en África Occidental, habitando sabanas, bosques abiertos y matorrales. Esta ave es conocida por su canto melódico y sus duetos armoniosos con su pareja. Se alimenta principalmente de insectos, pero también puede consumir frutas. El Bubú de Barbaria es un ave territorial, a menudo vista sola o en pareja. Su capacidad para mezclarse con su entorno a veces lo hace difícil de detectar, a pesar de sus colores vibrantes.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Bubú de Barbaria, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Búscalo en sabanas o bosques abiertos, donde a menudo está activo durante el día. Sé paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Aprovecha las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para beneficiarte de una luz suave y natural.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: