Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Saltarín dorsiazul
Nombre científico: Chiroxiphia pareola

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PIPRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.12–31.03
Gestación / Incubación: 18–20 jours
Nacimientos: 01.01–15.04
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, bordes de bosques, áreas boscosas
Descripción:
El Saltarín dorsiazul, o Chiroxiphia pareola, es un ave pequeña que mide aproximadamente 13 cm de longitud. Es fácilmente reconocible por su plumaje llamativo: el macho luce un dorso azul brillante que contrasta con una cabeza negra y una garganta roja, mientras que la hembra es más discreta con tonos verdes. Esta ave se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos de América del Sur, especialmente en Brasil, Guyana y Venezuela. Es conocida por sus espectaculares exhibiciones de cortejo donde varios machos realizan danzas sincronizadas para atraer a las hembras. Estas exhibiciones suelen ir acompañadas de cantos melodiosos. El Saltarín dorsiazul se alimenta principalmente de frutas e insectos, desempeñando un papel importante en la dispersión de semillas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Saltarín dorsiazul, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar los detalles de su colorido plumaje sin molestarlo. Búscalo en los bosques tropicales húmedos, especialmente cerca de los bordes donde es más activo. Sé paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Los mejores momentos para observarlo son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz natural resalta sus colores brillantes. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y evitar el desenfoque por movimiento.