Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Espinero Pechiblanco
Nombre científico: Synallaxis albescens

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: FURNARIIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.09–31.12
Gestación / Incubación: 15–17 jours
Nacimientos: 01.10–15.01
Biotopo:
Bosques secundarios, matorrales densos, bordes de bosques
Descripción:
El Espinero Pechiblanco es un ave pequeña de la familia Furnariidae, que se encuentra principalmente en América del Sur. Se caracteriza por su plumaje marrón rojizo y su pecho más claro, casi blanco. Este pájaro se ve a menudo en matorrales densos y bosques secundarios, donde se mueve con agilidad en busca de alimento. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados que encuentra buscando entre el follaje y las ramas bajas. El Espinero Pechiblanco es conocido por su canto distintivo, una serie de trinos rápidos y repetitivos que resuenan en su hábitat. Aunque es relativamente común en su área de distribución, sigue siendo esquivo y difícil de observar debido a su comportamiento suspicaz y su preferencia por áreas densamente vegetadas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Espinero Pechiblanco, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en matorrales densos y ten paciencia, ya que a menudo está en rápido movimiento buscando alimento. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y espera a que se pose brevemente en una rama despejada. Aprovecha la luz natural de la mañana o la tarde para obtener tomas bien iluminadas.