Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Papamoscas Narciso
Nombre científico: Ficedula narcissina

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSCICAPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.05–30.06
Gestación / Incubación: 13–15 jours
Nacimientos: 01.06–15.07
Biotopo:
bosques templados, bosques subtropicales, bosques densos
Descripción:
El Papamoscas Narciso, Ficedula narcissina, es un pequeño pájaro cantor de la familia Muscicapidae, que se encuentra principalmente en el este de Asia. Es fácilmente reconocible por su llamativo plumaje: los machos tienen una cabeza negra con una garganta amarilla brillante, un dorso negro y un vientre blanco. Las hembras son más apagadas con tonos marrones y amarillos. Este ave migratoria anida en bosques templados y subtropicales, prefiriendo hábitats boscosos densos. Se alimenta principalmente de insectos que captura en vuelo. El Papamoscas Narciso es conocido por su canto melodioso, a menudo escuchado durante la temporada de reproducción. Aunque su estado de conservación es actualmente de "preocupación menor", la deforestación representa una amenaza potencial para sus hábitats naturales.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Papamoscas Narciso, concéntrese en bosques densos donde se sienta cómodo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que este pájaro puede ser suspicaz. Escuche su canto para localizarlo más fácilmente. La luz natural de la mañana o la tarde ofrece las mejores condiciones para resaltar su colorido plumaje.