Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Reinita Azul

Nombre científico: Setophaga caerulescens


Reinita Azul

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PARULIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.05–30.06

Gestación / Incubación: 12–13 jours

Nacimientos: 01.06–15.07


Biotopo:
Bosques caducifolios, matorrales densos, humedales

Descripción:
La Reinita Azul es un pequeño pájaro cantor de la familia Parulidae, fácilmente identificable por el plumaje azul vibrante del macho, su garganta negra contrastante y sus flancos blancos. La hembra es más discreta, con tonos oliva y una ceja blanca distintiva. Esta especie habita principalmente en bosques caducifolios y matorrales densos del este de América del Norte. Como ave migratoria, pasa el invierno en el Caribe y América Central. Su canto melódico y sus llamadas distintivas la hacen popular entre los observadores de aves. La Reinita Azul se alimenta principalmente de insectos y larvas, que captura hábilmente mientras revolotea entre las ramas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Reinita Azul, concéntrese en los bosques caducifolios donde está activa. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que esta especie es suspicaz. Las primeras horas de la mañana son las mejores para una luz suave y una mayor actividad. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara durante sesiones prolongadas. Escuche atentamente su canto para localizar su posición.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: