Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Urraca azul de Ceilán

Nombre científico: Urocissa ornata


Urraca azul de Ceilán

Estado UICN: Vulnerable

Familia: CORVIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.02–30.04

Gestación / Incubación: 17–19 jours

Nacimientos: 01.03–15.05


Biotopo:
Bosques lluviosos, bosques secundarios, montañas

Descripción:
La urraca azul de Ceilán, Urocissa ornata, es un ave endémica de Sri Lanka, conocida por su llamativo plumaje azul y su larga cola. Presenta una cabeza y cuello castaños, que contrastan con su cuerpo azul brillante. Sus ojos rojos y su pico naranja brillante añaden a su apariencia llamativa. Habita principalmente en los bosques montanos húmedos, alimentándose de frutas, insectos y pequeños vertebrados. De naturaleza sociable, vive en grupos familiares y es conocida por sus variadas vocalizaciones. Aunque su hábitat es limitado, se adapta bien a los bosques secundarios. Sin embargo, la deforestación amenaza su población, clasificada como vulnerable por la UICN.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la urraca azul de Ceilán, concéntrese en los bosques lluviosos donde es más activa. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que es suspicaz. Los mejores momentos para la fotografía son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Lleve un trípode para estabilizar su cámara y ajuste sus configuraciones para condiciones de poca luz.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: