Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cachudito de Cejas Negras
Nombre científico: Anairetes parulus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: TYRANNIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.10–31.01
Gestación / Incubación: 14–16 jours
Nacimientos: 01.11–15.02
Biotopo:
Bosques montanos, matorrales, praderas abiertas
Descripción:
El Cachudito de Cejas Negras, o Anairetes parulus, es un pequeño pájaro paseriforme de la familia Tyrannidae. Es fácilmente reconocible por su plumaje gris y blanco, adornado con un distintivo penacho en la cabeza. Este ave se encuentra principalmente en las regiones montañosas de América del Sur, especialmente en Chile, Argentina, Bolivia y Perú. Habita en bosques montanos, matorrales y praderas abiertas, a menudo a altitudes que van desde los 500 hasta los 4000 metros. El Cachudito de Cejas Negras es un ave activa y ágil, a menudo vista saltando de rama en rama en busca de insectos. Aunque es relativamente poco esquivo, puede ser difícil de observar debido a su pequeño tamaño y comportamiento vivaz.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Cachudito de Cejas Negras, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas de este ave vivaz. Búscalo en bosques montanos y matorrales donde es más activo. Sé paciente y discreto, ya que aunque es poco esquivo, puede ser difícil de detectar debido a su pequeño tamaño y movimientos rápidos. Las primeras horas de la mañana son las mejores para obtener una iluminación óptima y una mayor actividad de las aves.