Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Chipe fluvial

Nombre científico: Parkesia motacilla


Chipe fluvial

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PARULIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04–30.06

Gestación / Incubación: 12–13 jours

Nacimientos: 01.05–15.07


Biotopo:
Bosques húmedos, arroyos, riachuelos

Descripción:
El chipe fluvial, o Parkesia motacilla, es un pequeño pájaro cantor de la familia Parulidae. Se caracteriza por su plumaje marrón oliva en la parte superior y blanco con rayas negras en la parte inferior. Su cola a menudo se mueve hacia arriba y hacia abajo, de ahí su nombre. Habita en bosques húmedos y arroyos, alimentándose principalmente de insectos acuáticos. Es migratorio, pasando los inviernos en América Central y los veranos en América del Norte. Conocido por su canto melodioso y complejo, a menudo se escucha cerca de arroyos. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común en su área de distribución.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al chipe fluvial, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque lugares cerca de arroyos o cursos de agua donde este pájaro esté a menudo activo. Sea paciente y discreto, ya que puede acostumbrarse a una presencia tranquila a pesar de ser suspicaz. La luz natural de la mañana o al final de la tarde puede ofrecer condiciones ideales para fotos con buen contraste y colores vibrantes.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: