Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tangara Fulva
Nombre científico: Lanio fulvus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: THRAUPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–30.06
Gestación / Incubación: 14–16 jours
Nacimientos: 01.04–15.07
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, bordes de bosques, áreas boscosas
Descripción:
El Tangara Fulva, conocido científicamente como Lanio fulvus, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia Thraupidae. Se caracteriza por su plumaje predominantemente leonado, con tonos de marrón y gris, y un pico robusto adaptado a su dieta variada. Se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos de América Central y del Sur, donde se alimenta de frutas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados. Esta ave suele observarse en grupos, lo que le ayuda a protegerse de los depredadores. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, el Tangara Fulva está actualmente clasificado como "Preocupación Menor" por la UICN.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Tangara Fulva, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Busque áreas donde estas aves se reúnan, como los bordes del bosque o árboles frutales. Sea paciente y discreto para no asustarlos. Use un trípode para estabilizar su cámara y ajuste la configuración de ISO para compensar la baja luz bajo el dosel. Aproveche los momentos en que se alimentan o interactúan en grupo para obtener tomas dinámicas e interesantes.