Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Viuda del paraíso
Nombre científico: Vidua paradisea

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: VIDUIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.11–31.03
Gestación / Incubación: 12–14 jours
Nacimientos: 01.12–15.04
Biotopo:
sabanas, bosques abiertos, praderas
Descripción:
La Viuda del paraíso es un ave llamativa conocida por su larga cola, que puede ser tres veces la longitud de su cuerpo, especialmente en los machos durante la temporada de reproducción. Este paseriforme, nativo del África subsahariana, se observa a menudo en sabanas y bosques abiertos. Su plumaje es principalmente negro con un brillo metálico, mientras que el vientre es de un blanco puro. Los machos exhiben una cola espectacular durante la temporada de apareamiento, que pierden después. Las hembras son más discretas, con patrones marrones y rayados. La Viuda del paraíso es un parásito de cría, poniendo sus huevos en los nidos de otras aves, particularmente los estrildinos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Viuda del paraíso, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar los detalles de su larga cola y su plumaje brillante. Acérquese lentamente y mantenga una distancia de al menos 10 m para no asustarla. Opte por las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave que resaltará el brillo metálico de su plumaje. Sea paciente, ya que esta ave puede ser suspicaz y esconderse en la vegetación.