Tu guía para la fotografía de fauna.

Descubre la rana venenosa granulosa en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.

Dónde observar y fotografiar la rana venenosa granulosa en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar a la rana venenosa granulosa en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de la rana venenosa granulosa para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.

Rana venenosa granulosa

Nombre científico: Oophaga granulifera


Rana venenosa granulosa

Estado UICN: Casi amenazada

Familia: DENDROBATIDAE

Grupo: Anfibios

Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz

Distancia mínima de aproximación: 2 m

Época de reproducción: Mayo a Junio

Incubación: 10–14 jours

Nacimientos: Junio a Julio


Hábitat:
Bosques tropicales húmedos, bordes de bosques

Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.

Identificación y descripción:
La rana venenosa granulosa, Oophaga granulifera, es una especie de rana tóxica y de colores brillantes, nativa de los bosques tropicales húmedos de Costa Rica y Panamá. Es fácilmente reconocible por su piel vívida y granulosa, típicamente de color rojo brillante con manchas negras. Esta coloración sirve como advertencia a los depredadores potenciales de su toxicidad. Midiendo aproximadamente de 2 a 3 centímetros, esta rana es un ejemplo fascinante de mimetismo aposemático. Se alimenta principalmente de pequeños insectos y artrópodos que encuentra en la hojarasca. La rana venenosa granulosa juega un papel crucial en su ecosistema al controlar las poblaciones de insectos y servir de presa para ciertos depredadores resistentes a su veneno.

Objetivo recomendado:
Macro – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la rana venenosa granulosa, es esencial acercarse lentamente y permanecer discreto para no asustarla. Utiliza un objetivo macro para capturar los detalles de su piel granulosa y sus colores vivos. La luz natural es ideal, pero se puede usar un flash difuso para resaltar los colores sin crear reflejos no deseados. Sé paciente y espera a que la rana se pose en una posición interesante.

¡La app WildlifePhotographer llega pronto!

Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.

Ya 1 410 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo