Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre la rana arborícola oófaga en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar la rana arborícola oófaga en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a la rana arborícola oófaga en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de la rana arborícola oófaga para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Rana arborícola oófaga
Nombre científico: Osteocephalus oophagus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: HYLIDAE
Grupo: Anfibios
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 2 m
Época de reproducción: N/A
Incubación: N/A
Nacimientos: N/A
Hábitat:
Bosques tropicales húmedos, pantanos, zonas ribereñas
Período de actividad:
Mayormente activo por la noche, generalmente discreto durante el día.
Identificación y descripción:
La rana arborícola oófaga, o Osteocephalus oophagus, es una especie fascinante de rana arborícola que se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos de América del Sur. Es particularmente notable por su comportamiento reproductivo único: las hembras ponen sus huevos en cavidades de árboles llenas de agua, y los renacuajos se alimentan de huevos no fertilizados que la madre deposita regularmente. Esta estrategia alimentaria, conocida como oofagia, es rara entre los anfibios y permite a los renacuajos sobrevivir en entornos donde la comida es limitada. La rana arborícola oófaga es de tamaño mediano, con piel lisa y patrones de color que le permiten camuflarse eficazmente en su hábitat natural. Desempeña un papel crucial en el ecosistema como depredador de insectos, ayudando a regular las poblaciones de invertebrados.
Objetivo recomendado:
Macro – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la rana arborícola oófaga, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su piel y patrones de color. Búscala en bosques tropicales húmedos, a menudo cerca de cavidades de árboles llenas de agua. Sé paciente y discreto, ya que es suspicaz y puede esconderse rápidamente. Prefiere las horas nocturnas para observarla, ya que está activa por la noche. Usa una luz suave para evitar asustarla y resaltar sus colores naturales.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo