Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Águila de cola en cuña

Nombre científico: Aquila audax


Águila de cola en cuña

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: ACCIPITRIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.09

Gestación: 42–48 jours

Nacimientos: 70–95 jours


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, llanuras y acantilados

Descripción:
El águila de cola en cuña es un gran rapaz de 0,9–1,3 m de longitud con plumaje marrón oscuro y alas largas y estrechas. Habita sabanas, bosques abiertos, llanuras y acantilados, alimentándose principalmente de mamíferos, aves y reptiles. Durante la nidificación, las parejas construyen grandes nidos de ramas en árboles o acantilados.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Colóquese al amanecer o al atardecer cerca de un posadero elevado o al pie de un acantilado para capturar al águila en vuelo o posada. Use una velocidad de obturación alta para congelar el aleteo y poca profundidad de campo para aislarla contra el cielo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: