Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Aguilucho Lagunero Austral
Nombre científico: Circus approximans

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ACCIPITRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Humedales, pantanos, praderas
Descripción:
El Aguilucho Lagunero Austral, o Circus approximans, es un ave rapaz diurna de tamaño mediano que se encuentra comúnmente en los humedales de Australia y Nueva Zelanda. Se caracteriza por su plumaje marrón oscuro con tonos más claros en el vientre y las alas. Los adultos tienen una envergadura impresionante de hasta 1,2 metros. Este depredador oportunista se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles. A menudo se le ve planeando sobre pantanos y praderas, utilizando su aguda vista para detectar presas. Aunque generalmente es solitario, puede observarse en pequeños grupos durante la migración. Su adaptabilidad a diversos hábitats lo convierte en una especie resistente, aunque la destrucción de humedales puede amenazar algunas poblaciones locales.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Aguilucho Lagunero Austral, concéntrese en áreas de humedales donde está más activo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Los mejores momentos para observar son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y la actividad es alta. Sea paciente y discreto, ya que aunque es suspicaz, puede acercarse si permanece quieto. Aproveche los momentos en que planea para capturar tomas en vuelo, destacando su envergadura y plumaje distintivo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: