Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Albatros cejinegro

Nombre científico: Thalassarche melanophrys


Albatros cejinegro

Estado UICN: Vulnerable

Familia: DIOMEDEIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Poco tímido

Distancia de seguridad: 100 m

Época de celo / cortejo: 01.09-31.03

Gestación: 65–72 jours

Nacimientos: 140–160 jours


Biotopo:
Aguas oceánicas templadas a subantárticas y zonas costeras

Descripción:
El albatros cejinegro es un gran ave marina de la familia Diomedeidae, de 90–100 cm de longitud con alas estrechas de 200–230 cm de envergadura, caracterizado por la cabeza clara con cejas negras. Habita aguas oceánicas templadas a subantárticas y zonas costeras, alimentándose principalmente de peces y cefalópodos capturados en la superficie o mediante inmersiones someras, y cría en grandes colonias en islas subantárticas. Durante la temporada de reproducción, las parejas anidan en acantilados costeros o praderas y ponen un único huevo.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Acérquese despacio en un barco silencioso, mantenga el objetivo a nivel del agua para capturar el vuelo planeado contra el cielo, fotografíe al amanecer o al atardecer para luz rasante y use alta velocidad de obturación para congelar el aleteo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: