Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ánsar común
Nombre científico: Anser anser

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ANATIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.02-31.05
Gestación: 26–28 jours
Nacimientos: 01.04-30.06
Biotopo:
humedales de agua dulce, praderas de llanura aluvial y lagos
Descripción:
La oca común (Anser anser) es una gran ave acuática migratoria (75–90 cm de longitud, 130–160 cm de envergadura), reconocible por su plumaje gris ceniciento, pico naranja y patas rosadas. Se encuentra en humedales de agua dulce, praderas de llanura aluvial y lagos de Europa y Asia, alimentándose de hierbas, semillas acuáticas y moluscos. Muy social, forma grandes bandadas durante las migraciones y el invernada. La reproducción comienza a finales de febrero, cuando parejas monógamas realizan movimientos de cabeza y graznidos para el cortejo. La hembra pone de 5 a 7 huevos en un nido terrestre forrado con vegetación junto al agua, que incuban durante 26–28 días. Los polluelos, nidífugos, abandonan el nido poco después de la eclosión y pastan con los padres. En vuelo, adoptan formaciones en V para ahorrar energía en largos desplazamientos.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar la oca común, coloque un hide bajo cerca de las áreas de alimentación al amanecer o al atardecer para aprovechar luz cálida y direccional. Use un teleobjetivo de 400–600 mm sobre monopié para minimizar vibraciones y ajuste la apertura a f/8–f/11 para suficiente profundidad de campo. Seleccione una velocidad de obturación de al menos 1/1000 s para congelar movimientos de vuelo o caminata. Active el enfoque continuo (AF-C) en modo seguimiento y dispare en RAW para una máxima flexibilidad en postproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: