Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Atlapetes de cabeza amarilla
Nombre científico: Atlapetes flaviceps

Estado UICN: Vulnerable
Familia: PASSERELLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04-31.07
Gestación: 12–15 jours
Nacimientos: 19–22 jours
Biotopo:
Bosques húmedos de montaña, sotobosque denso
Descripción:
El Atlapetes de cabeza amarilla, Atlapetes flaviceps, es un ave endémica de Colombia, principalmente encontrada en bosques húmedos de montaña. Se distingue por su cabeza amarilla brillante que contrasta con su cuerpo gris y negro. Esta especie prefiere el sotobosque denso donde se alimenta de frutas, insectos y semillas. Aunque discreto, el Atlapetes de cabeza amarilla a menudo se detecta por su canto melodioso. Desafortunadamente, la deforestación amenaza su hábitat natural, clasificándolo como una especie vulnerable. Los esfuerzos de conservación son cruciales para su supervivencia. Los ornitólogos y entusiastas de las aves aprecian particularmente su belleza y comportamiento intrigante, aunque puede ser difícil de observar debido a su naturaleza suspicaz.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Atlapetes de cabeza amarilla, concéntrese en los bosques húmedos de montaña donde está más activo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Sea paciente y discreto, ya que esta especie es suspicaz. Escuche su canto para localizar su posición. Prefiera las horas de la mañana cuando la luz es suave y la actividad está en su punto máximo. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara en el denso sotobosque.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: