Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ave del Paraíso de Cinta

Nombre científico: Astrapia mayeri


Ave del Paraíso de Cinta

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: PARADISÉIDÉS

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Selvas tropicales, montañas, bosques nubosos

Descripción:
El Ave del Paraíso de Cinta es un ave fascinante, endémica de los bosques montañosos de Papúa Nueva Guinea. Reconocible por su larga cola blanca en forma de cinta, el macho exhibe un plumaje negro iridiscente con reflejos verdes y violetas. La hembra, más discreta, presenta tonos marrones. Este ave habita principalmente en selvas tropicales a altitudes entre 1800 y 3500 metros. Se alimenta principalmente de frutas, insectos y pequeños animales. Su comportamiento es bastante suspicaz, lo que dificulta su observación. El período de reproducción está poco documentado, pero se sabe que el macho realiza espectaculares exhibiciones de cortejo para atraer a la hembra.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ave del Paraíso de Cinta, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar los detalles de su plumaje iridiscente y su larga cola. Prefiera las horas de la mañana para aprovechar la luz suave y evitar sombras duras. Sea paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente en las condiciones de poca luz de las selvas tropicales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: