Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Avestruz somalí
Nombre científico: Struthio molybdophanes

Estado UICN: Vulnerable
Familia: STRUTHIONIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Poco tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.11-31.01
Gestación: 35-45 jours
Nacimientos: 15.12-31.03
Biotopo:
Sabanas secas, praderas y matorrales dispersos
Descripción:
El avestruz somalí, también llamado avestruz de cuello azul, es un gran ave corredora no voladora que mide entre 1,5 y 2,7 m de altura y pesa de 90 a 156 kg. Los machos presentan plumaje negro con cabeza y cuello gris-azulado, y las hembras plumaje marrón. Endémica del Cuerno de África (Somalia, Etiopía, Djibouti y Kenia), habita sabanas secas, praderas y matorrales dispersos, alimentándose principalmente de plantas, semillas e insectos. Solitaria o en pequeños grupos, depende de su notable velocidad para evadir a los depredadores.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía el avestruz somalí preferiblemente al amanecer o al atardecer con un teleobjetivo de al menos 400 mm. Colócate a ras del suelo para aislar al ave contra el paisaje y utiliza una alta velocidad de obturación para congelar sus movimientos. Mantén al menos 50 m de distancia para no perturbarlo y permanece en silencio.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: