Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Avutarda árabe

Nombre científico: Ardeotis arabs


Avutarda árabe

Estado UICN: Casi amenazada

Familia: OTIDIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.03-30.04

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.06-30.07


Biotopo:
Llanuras abiertas, sabanas, semidesiertos

Descripción:
La avutarda árabe, Ardeotis arabs, es un ave terrestre de gran tamaño que habita principalmente en las regiones áridas y semiáridas del norte de África y la península arábiga. Se reconoce por su plumaje marrón y blanco, su largo cuello y sus patas robustas. Los machos son generalmente más grandes que las hembras y pueden alcanzar una envergadura impresionante. Esta ave prefiere las llanuras abiertas y las sabanas, donde se alimenta principalmente de semillas, insectos y pequeños vertebrados. Aunque es capaz de volar, la avutarda árabe pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo. Es conocida por sus espectaculares exhibiciones de cortejo, donde el macho hincha sus plumas para atraer la atención de las hembras.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la avutarda árabe, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Dado que esta ave es suspicaz, es importante mantener una distancia de seguridad de al menos 30 metros. Las mejores oportunidades de fotografía se presentan temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el ave está activa. Use un trípode para estabilizar su cámara y sea paciente para obtener tomas de calidad.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: