Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el batis pigmeo en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el batis pigmeo en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el batis pigmeo en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el batis pigmeo para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Batis pigmeo
Nombre científico: Batis perkeo

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PLATYSTEIRIDAE
Grupo: Aves
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 10 m
Cortejo: Marzo a Abril
Incubación: 14-16 jours
Eclosiones: Marzo a Mayo
Hábitat:
Sabanas secas, matorrales espinosos, bosques dispersos
Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.
Identificación y descripción:
El Batis pigmeo (Batis perkeo) es un pequeño pájaro insectívoro de la familia Platysteiridae, que se encuentra principalmente en las regiones áridas y semiáridas del este de África. Se caracteriza por su llamativo plumaje blanco y negro, con una banda negra distintiva en el pecho. Machos y hembras son similares, aunque las hembras a menudo tienen tonos más marrones. Este pájaro es conocido por su comportamiento activo y ágil, a menudo visto saltando de rama en rama en busca de insectos. Prefiere hábitats como sabanas secas, matorrales espinosos y bosques dispersos. Aunque está relativamente poco estudiado, el Batis pigmeo se considera una especie de menor preocupación por la UICN debido a su amplia distribución y población estable.
Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Batis pigmeo, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en sabanas secas o matorrales espinosos, donde suele estar activo durante el día. Sé paciente y discreto, ya que este pájaro puede ser suspicaz. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y espera a que se pose brevemente en una rama para obtener una toma nítida. Aprovecha la luz natural de la mañana o la tarde para obtener colores más vibrantes y mejor contraste.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo