Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Becada misteriosa
Nombre científico: Scolopax mira

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: SCOLOPACIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques densos, humedales, sotobosque
Descripción:
La Scolopax mira, o becada misteriosa, es un ave fascinante que intriga a los ornitólogos por su comportamiento discreto y su estilo de vida. Se distingue por su plumaje marrón moteado, que le permite camuflarse perfectamente en su entorno forestal. Este ave se encuentra generalmente en bosques densos y húmedos, donde se alimenta principalmente de lombrices e insectos. La becada misteriosa es conocida por sus espectaculares exhibiciones de cortejo, a menudo realizadas al anochecer. Aunque su comportamiento es generalmente esquivo, a veces puede ser observada más de cerca por observadores pacientes. Su capacidad para permanecer inmóvil durante largos períodos la hace difícil de detectar, lo que aumenta su aura de misterio.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la becada misteriosa, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. La paciencia y la discreción son esenciales, ya que este ave es suspicaz y se camufla fácilmente en su entorno. Concéntrese en las horas del crepúsculo, cuando está más activa. Use un trípode para estabilizar su cámara y ajuste la configuración de ISO para compensar la poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: