Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Berrendo americano

Nombre científico: Antilocapra americana


Berrendo americano

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: ANTILOCAPRIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Poco tímido

Distancia de seguridad: 100 m

Época de celo / cortejo: 01.09-31.12

Gestación: 230–250 jours

Nacimientos: 01.05-30.07


Biotopo:
Prairies, estepas áridas y llanuras abiertas

Descripción:
El berrendo americano es un ungulado de 1,2–1,5 m de longitud y 35–65 kg de peso, con pelaje pardo claro rayado de blanco y cuernos curvados. Habita praderas y estepas áridas de Norteamérica, alimentándose de plantas herbáceas y hojas. Durante la época de celo, los machos rondan a las hembras y realizan carreras de intimidación a alta velocidad.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Ubíquese en un ligero promontorio al borde de la pradera para captar machos en carreras de intimidación. Fotografía al amanecer o al atardecer para luz rasante y resalte las siluetas de los cuernos con poca profundidad de campo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: