Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Buitre moteado
Nombre científico: Gyps rueppelli

Estado UICN: En Peligro
Familia: ACCIPITRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 15.03-31.05;01.12-31.01
Gestación: 55 jours
Nacimientos: 150 jours
Biotopo:
Acantilados rocosos, sabanas y llanuras abiertas
Descripción:
El buitre moteado es un gran rapaz carroñero de 85–95 cm de altura y 230–265 cm de envergadura, con plumaje marrón oscuro y cabeza desnuda pálida. Habita acantilados montañosos y sabanas del este y centro de África, alimentándose principalmente de carroñas de grandes mamíferos. Durante la cría, anida en colonias densas en repisas rocosas, y las parejas a veces realizan vuelos de exhibición grupales sobre sus nidos.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Colóquese al amanecer o al atardecer bajo los nidos en los acantilados, anticipe su despegue y fotografíe desde un ligero ángulo bajo para aislar el plumaje contra el cielo, usando alta velocidad de obturación y poca profundidad de campo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: