Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Busardo moro

Nombre científico: Buteo rufinus


Busardo moro

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ACCIPITRIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Estepas, praderas, semidesiertos

Descripción:
El busardo moro, o Buteo rufinus, es un ave rapaz de tamaño mediano a grande, conocida por sus largas alas y su cola relativamente corta. Presenta un plumaje variable que va del marrón claro al rojizo, con marcas más oscuras en las alas y la cola. Esta ave de presa se observa a menudo planeando en círculos, utilizando corrientes térmicas para elevarse. Habita principalmente en áreas abiertas como estepas, semidesiertos y praderas, pero también se puede encontrar en regiones montañosas. El busardo moro se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y ocasionalmente reptiles. Es conocido por su vuelo poderoso y su capacidad para recorrer largas distancias durante la migración.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al busardo moro, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Busque áreas abiertas donde sea probable que planee en busca de presas. Sea paciente y discreto para evitar asustarlo. Las horas de la mañana o la tarde, cuando la luz es suave, son ideales para obtener tomas de calidad. Considere las condiciones climáticas, ya que un cielo despejado puede proporcionar un mejor contraste para las fotos en vuelo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: