Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cacique de Montezuma
Nombre científico: Psarocolius montezuma

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ICTERIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-30.06
Biotopo:
Bosques tropicales, zonas boscosas y orillas de ríos de América Central, principalmente en México y Costa Rica
Descripción:
El Cacique de Montezuma es un ave exótica y colorida, fácilmente reconocible por su plumaje vibrante, que combina tonos de negro, amarillo y rojo. Este gran ave pertenece a la familia Icteridae y habita principalmente en los bosques tropicales y las zonas boscosas de México y América Central. Es especialmente famoso por sus largas plumas de la cola, que le dan una silueta elegante e imponente.
El Cacique de Montezuma es un ave social que vive en grupos, a menudo constituidos por varios individuos. Se alimenta principalmente de frutas, semillas y pequeños insectos, que encuentra en los árboles y plantas trepadoras. También es conocido por sus nidos suspendidos, que construye con gran habilidad en los árboles. Aunque su población es generalmente estable, puede estar amenazada por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar el cassique de Montezuma, especialmente cuando vuele o se posé en los árboles. La luz suave de la mañana o del atardecer es ideal para capturar sus colores vibrantes y sus comportamientos. Sea discreto y respete su espacio para no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de reproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: