Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el camaleón de laborde en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el camaleón de laborde en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el camaleón de laborde en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el camaleón de laborde para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Camaleón de Laborde
Nombre científico: Furcifer labordi

Estado UICN: En peligro
Familia: CHAMAELEONIDAE
Grupo: Reptiles
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 2 m
Época de reproducción: Enero a Marzo
Incubación: 60–70 jours
Nacimientos: Abril a Junio
Hábitat:
Bosques secos, áreas arbustivas
Período de actividad:
Activo durante el día cuando las temperaturas son favorables, a menudo visible tomando el sol.
Identificación y descripción:
El camaleón de Laborde, Furcifer labordi, es una especie de camaleón endémica de Madagascar. Este reptil es particularmente fascinante debido a su ciclo de vida extremadamente corto, uno de los más breves entre los vertebrados. Los adultos emergen después de la temporada de lluvias, se reproducen rápidamente y luego mueren, dejando sus huevos para sobrevivir la temporada seca. Este ciclo de vida único es una adaptación a las condiciones climáticas de Madagascar. Los machos son a menudo más coloridos que las hembras, mostrando tonos vibrantes de verde y azul. Habitan principalmente en bosques secos y áreas arbustivas, camuflándose hábilmente entre hojas y ramas.
Objetivo recomendado:
Macro – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al camaleón de Laborde, opte por un enfoque discreto y paciente. Use un objetivo macro para capturar los fascinantes detalles de su piel y sus colores vibrantes. Asegúrese de enfocar correctamente para resaltar sus ojos expresivos. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para evitar sombras duras. Mantenga una distancia de aproximadamente 2 metros para no molestar al animal. Preste atención a su entorno natural para incorporar elementos de su hábitat en su composición, añadiendo contexto a su imagen.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo