Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Capuchino de cara blanca
Nombre científico: Cebus imitator

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CEBIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.03
Gestación: 5 à 6 mois
Nacimientos: 01.05-30.06
Biotopo:
Bosques tropicales, caducifolios y zonas boscosas de América Central y del Sur, especialmente en Costa Rica y Panamá
Descripción:
El Capuchino de cara blanca es un pequeño mono inteligente y social, fácilmente reconocible por su rostro pálido, enmarcado por un pelaje más oscuro, así como por su cuerpo ágil y delgado. Este primate vive en los bosques tropicales de América Central y del Sur, donde se mueve principalmente en las copas de los árboles, alimentándose de frutas, semillas, insectos y, a veces, pequeños vertebrados.
Los Capuchinos de cara blanca son animales muy sociales que viven en grupos familiares o en bandas de hasta veinte individuos. Son conocidos por su gran capacidad de aprendizaje y su comportamiento curioso, a menudo utilizados en estudios conductuales debido a su inteligencia y capacidad para resolver problemas complejos. Lamentablemente, como muchas otras especies de primates, están amenazados por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar al capuchino de cara blanca, especialmente cuando esté en los árboles o se desplace en grupo. La luz suave de la mañana o al atardecer es ideal para capturar imágenes nítidas y bien iluminadas. Sea discreto y respete su espacio para no perturbar su comportamiento natural, especialmente cuando están en grupo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: